¿ Te gustaría disfrutar de una experiencia gastronómica única en un espacio con encanto y rodeado de Arte ?

 
 
 

ART & FOOD EXPERIENCES es una plataforma creada por CP, que ofrece experiencias gastronómicas especialmente diseñadas para unir el arte, la buena cocina y el vino.

Con ellas, queremos dar a conocer diferentes propuestas de alta calidad de los mejores chefs locales, que acuden a nuestro espacio para trabajar dentro de un contexto artístico.



¿Qué añadimos a la gastronomía?
EXPOSICIONES, CONCIERTOS, LIBROS...
y un ESPACIO inspirador para los sentidos


En CP siempre nos ha gustado rodearnos de creaciones artísticas con recorrido, que respiren y transmitan. Queremos que  en estas experiencias dialoguen con la gastronomía, y para ello ofrecemos propuestas muy especiales, con alma, que acompañadas de estas creaciones nos eleva el espíritu y la mirada.

En definitiva, encuentros con un original formato ,  donde la comida y/o el vino se unen al arte para dar lugar a una experiencia sensorial diferente.  Colaboramos con Chefs que cocinan pero también nos hablan de sus platos, de los alimentos con los que trabajan y de la historia que llevan dentro.

PRÓXIMAS EXPERIENCIAS (en breve)

 
 


EXPERIENCIAS PASADAS

 
 

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA RESERVAR

Fecha: Jueves 23 mayo 2024
Horario: 20.30 - 21.30 h.
Precio: 25 €
Lugar: Cobertura Photo. C/ Narciso Campillo, 4. 41001. Sevilla
Planning de la Actividad:
Realizaremos un recorrido por la evolución del vino de Jérez- Sanlúcar a través de 4 vinos:

1. Blanco de Albariza
2. Manzanilla fina en Rama
3. Manzanilla Pasada en Rama
4. Amontillado
Los vinos serán maridados con quesos

- La cata correrá a cargo de Claudio Arañó, experto en vinos del marco de Jerez.
- Cada vino irá acompañado de una pieza musical interpretada al piano por Rafa Marinelli


 
 

CATAS ANTERIORES

Fecha: Jueves 1 junio 2023
Horario: 20.00 - 22.30 h.
Precio: 45 € (incluye tour, cata vinos y alimentos)
Punto de encuentro: Entrada Espacio Antiquarium. Planta -1, en la puerta de acceso acristalada que da acceso a los restos arqueológicos. 
Planning de la Actividad:

  • Visita Antiquarium y Tour por la Sevilla Romana.( No incluye entrada espacio Antiquarium.)

  • Cata de vinos y maridaje
    Espacio Cobertura Photo. C/ Narciso Campillo nº 4. Sevilla. 

INTRODUCCIÓN

Sevilla atesora una rica historia y patrimonio que se pueden apreciar en su  diversas culturas se han asentado en esta ciudad, y sus huellas se pueden apreciar en nuestro  y no solo han dejado una huella en el urbanismo, monumentos y restos arqueológicos de la ciudad. Sus costumbres, la vida cotidiana,  y su religión se ven reflejados  en mayor o menor medida en estos restos materiales que nos han legado fenicios, turdetanos, romanos, andalusíes,  castellanos, y que han ido conformando la ciudad, desde SPAL a SEVILLA.

Os proponemos que os adentréis con nosotros en las edades de la ciudad de Sevilla de una manera muy especial, a través de los sentidos, a través de LAS EDADES DEL VINO, comprobando como su evolución tecnológica, su origen, su consumo y su desarrollo  van paralelos a la vida, la cultura, la religión y la política de una ciudad que esconde un rico patrimonio que va más allá de los monumentos más conocidos como Alcázar, Catedral o Iglesia de El Salvador.

ARQUEOGASTRONOMÍA está especializada en la producción de vinos con procesos tecnológicos de producción de época romana. El resultado son dos series de vinos, Baetica y Lacus Ligustinus documentados en el registro arqueológico y en los tratados agrícolas de Columela, Catón, Varrón, plinio, Paladio y el cartaginés o Magón.

ITINERARIO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

  • Visita al espacio Antiquarium, situado en la Encarnación, donde visitaremos estructuras relacionadas con la producción y consumo social de alimentos en época Romana (40 minutos).

  • Visita a los espacios de urbanos Alfalfa – Cuesta del Rosario, donde descubriremos los espacios de representación de la Hispalis Alto-imperial. 10 minutos.

  • Desplazamiento a pie hacia la calle Mármoles (10 minutos).  Visita espacio romano de la c/Mármoles, donde contemplaremos los restos de una de las edificaciones públicas más impresionantes de la antigua Hispalis.

  • Visita al entorno de la Catedral, descubriendo los espacios relacionados con el desarrollo económico y comercial de la ciudad de Híspalis y las rutas comerciales que la convertían en uno de los principales ejes comerciales vía de la Plata – Roma. 15 m.

  • Cata de 4 Vinos con maridaje de productos elaborados con técnica de producción romana  y alimentos tradicionales de alto valor gastronómico.

VINOS Y MARIDAJE

  • Lixivo. Vino ecológico de crianza biológica fermentado en dolium de cerámica.
    Localización: Pago del Duque (Trebujena)

    • Maridaje: caballa en salsa Alejandrina de Apicius.

  • Paladio: Vino de crianza oxidativa de palomino y moscatel fermentado en dolium de cerámica Localización: Pago del Duque (Trebujena)

    • Maridaje: Queso Rosarum de cabra payoya fermentado con vino de rosas.

  • Éntasis: Vino elaborado en dolium, controlando la crianza biológica de velo de flor. Localización: Pago de Peña Horadada (Trebujena)

    • Maridaje: Queso Rosarum de cabra payoya fermentado con vino de rosas.

  • Mulsum. Vino fermentado con miel. Localización: Pago de Matanegra (Medina de las Torres).

  •  Rubb, alimento que «sustituyó» al vino, y que se convirtió en un ingrediente principal de la cocina andalusí.