EXPLORANDO EL PROCESO.
TALLER CON JAVIER VALLHONRAT EN FUNDACIÓN VALPARAISO (MOJÁCAR)
Duración: 4 días
Fecha de inicio y horario: 21 junio 2019
Viernes de 16.00 a 20.00 h. Sábado de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h. Domingo de 10.00 a 14.00 h.
y de 16.00 a 20.00 h. Lunes de 10.00 a 14.00 h.
Lugar: Fundacion Valparaiso (Mojácar).
www.fundacionvalparaiso.com
Plazas: 16
Matricula: 480 €. (Incluye estancia de 3 noches en la residencia en régimen de pension completa)
El taller que propongo realizar en Mojácar explora el proceso de creación a través de las tramas que motivan y construyen nuestros proyectos fotográficos. Para llevar a cabo esta exploración, comparto con los asistentes al taller los procesos de donde surgen las imágenes y los argumentos de mis últimos trabajos desarrollados en entornos naturales, e invito a los alumnos a participar de este proceso.
Asistimos a una creciente e incesante profusión de imágenes fotográficas con un alto nivel de ejecución técnica, muchas de ellas espectaculares o provocadoras… En este contexto de virtuosismo técnico-estético y espectacularidad, el taller “Explorando el proceso” pone el foco de atención, no tanto en la obra como meta, sino en la conciencia del proceso como experiencia. Si ésta experiencia se desarrolla adecuadamente, la consecuencia será un proyecto dotado de interés, e implicará al autor en un itinerario de aprendizaje y crecimiento.
Atentos a los distintos procesos que atravesamos todos los que estamos inmersos en el quehacer creativo, a lo largo del taller pondremos en práctica métodos de trabajo (Indagación, juegos creativos, mapas mentales) que el alumno podrá incorporar como herramienta de trabajo.
Javier Vallhonrat (Madrid, 1953)
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Madrid, Licenciado en Psicología por la Universidad de Comillas de Madrid, Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa, Terapeuta Gestált, y ha llevando a cabo un prolongado programa formativo en Psicoterapia Integrativa con Richard Erskine.
Su trayectoria artística ha sido reconocida con el Premio Nacional de Fotografía en 1995, recibiendo asimismo el Premio Bartolomé Ros de PhotoEspaña 2007, el Premios de Fotografía de La Villa de Madrid 2009 y de La Comunidad de Madrid de 2009, y el Primer Premio Trayectoria Enaire 2018, entre otros reconocimientos.
Durante 35 años ha realizado una intensa labor docente en Instituciones artísticas de 11 paises, exponiendo su obra artística en numerosas instituciones, galerías de arte y museos. De entre ellos destacamos el Museo de Arte Moderno de París, el Museo de Arte Moderno de Filadelfia, la Fundación Cartier en Cahors, Francia, el Museo Santa Mónica de Barcelona, el Museo Nacional Reina Sofia de Madrid, el Museo Grand Duc Jean de Luxemburgo y el Centro Nacional de la Fotografía de París.
Se han publicado 14 monografías de su trabajo artístico, encontrándose su obra en gran número de importantes colecciones públicas y privadas de todo el mundo.